Realizamos diferentes talleres para personas mayores en Vilagarcía

¿Qué es un ACV?

Publicado: 22 de abril de 2025, 08:42
  1. Actualidad
¿Qué es un ACV?

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como ictus o derrame cerebral, es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Al igual que un ataque al corazón, pero en el cerebro, un ACV puede causar daño permanente si no se trata rápidamente.

En Abrente, como centro de día para personas mayores en Vilagarcía de Arousa, estamos muy familiarizados con ello, pues 

¿Qué tipos de ACV existen y cómo ocurren?

A grandes rasgos, existen tres tipos principales de ACV:

  1. ACV isquémico. Es el más común, y sucede cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro.
  2. ACV hemorrágico. Tiene lugar cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra. Son más graves que los isquémicos.
  3. ACV transitorio. Es una interrupción temporal del flujo sanguíneo al cerebro. Los síntomas son similares a los de un derrame cerebral, pero duran solo unos minutos o unas pocas horas y no causan daño permanente, si bien es cierto que quienes lo sufren tienen más papeletas de tener uno de los dos anteriores.

Síntomas a los que prestar atención

Es crucial reconocer los síntomas de un ACV para actuar con rapidez. Estos pueden variar en función de la persona, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Debilidad o entumecimiento repentino en un lado del cuerpo.
  • Dificultad para hablar o entender el habla.
  • Problemas de visión en uno o ambos ojos.
  • Mareo, pérdida de equilibrio o dificultad para caminar.
  • Dolor de cabeza intenso y repentino.

La importancia de la detección temprana

La regla FAST es una herramienta vital para reconocer los signos de un accidente cerebrovascular (ACV) y actuar con rapidez. FAST significa:

  • F (Face - Rostro). Pide a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara se cae?
  • A (Arms - Brazos). Solicita a la persona que levante ambos brazos. ¿Un brazo se cae?
  • S (Speech - Habla). Pide a la persona que repita una frase sencilla. ¿Arrastra las palabras o tiene dificultad para hablar?
  • T (Time – Tiempo). Si observas alguno de estos signos, llama al 112 de inmediato.


Como ya te hemos dicho, cada minuto es de fundamental importancia en un ACV. La detección temprana y la atención médica urgente pueden minimizar el daño cerebral y multiplicar las posibilidades de recuperación.

Prevención y factores de riesgo

Algunos factores de riesgo para un ACV incluyen la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y la edad avanzada. Por lo tanto, resulta imprescindible mantener un estilo de vida saludable, siguiendo una dieta equilibrada y haciendo ejercicio regularmente.

Contacta con nuestro centro de día en Vilagarcía

En Abrente nos preocupamos por la salud y el bienestar de nuestros mayores. Realizamos controles regulares de presión arterial y ofrecemos actividades que promueven un estilo de vida activo. Además, estamos preparados para actuar rápidamente en caso de emergencia.

Contacta con nuestro centro de día en Vilagarcía para obtener más información sobre nuestros servicios.

Noticias relacionadas

¿Cómo trabajar nuestras capacidades cognitivas? 24 mar

¿Cómo trabajar nuestras capacidades cognitivas?

A medida que pasan los años, es normal notar ciertos cambios en nuestra memoria, atención o velocidad de procesamiento. Sin embargo, la edad no es un límite para mantener una mente activa y en forma, ya que lo que hacemos en nuestro día a día influye directamente en nuestras capacidades cognitivas,
Diferencias entre un centro de día y una residencia de mayores 18 feb

Diferencias entre un centro de día y una residencia de mayores

18/02/2025 Centro de Día
Tomar decisiones sobre el cuidado de nuestros mayores no es sencillo. Cada familia busca lo mejor para sus seres queridos, y entender las diferencias entre un centro de día y una residencia de mayores puede ser clave para elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. En Abrente, primer
La animación sociocultural para mayores como una vía para garantizar su bienestar 21 ene

La animación sociocultural para mayores como una vía para garantizar su bienestar

En el Centro de Día Abrente creemos firmemente en el poder de la socialización y la estimulación mental para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Por eso, hemos diseñado un programa integral de animación sociocultural que abarca una amplia variedad de actividades, todas ellas con un
Poder tomar el aire: un indispensable en el cuidado de personas mayores 17 dic

Poder tomar el aire: un indispensable en el cuidado de personas mayores

En Centro de Día Abrente creemos firmemente que el bienestar de nuestros mayores va mucho más allá de los cuidados dentro de nuestras instalaciones. Y es que, ¿quién no ha sentido la energía revitalizante de un paseo bajo el sol o la calma que transmite el sonido de las hojas al moverse con el

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.